Cáncer de vesícula
El cáncer de vesícula es considerado como uno de los menos comunes. Las células cancerosas se sitúan en la Vesícula Biliar, un órgano situado debajo del hígado en el cual se almacena la bilis, líquido producido por el hígado para digerir las grasas.
Causas y factores de
riesgo
El cáncer de vesícula s más común en las mujeres que en los hombres. Además, el cáncer de vesícula es más frecuente en la tercera edad, siendo un factor de riesgo tener o haber tenido algún tipo de acumulación de material en la vesícula (los cálculos biliares).
Los cálculos biliares son el factor de riesgo más común para el cáncer de vesícula biliar. Al menos tres de cada cuatro personas con cáncer de vesícula biliar tienen cálculos biliares al momento del diagnóstico.
Con mayor frecuencia, los pacientes con cáncer de vesícula biliar, tienen sobrepeso o están obesos en comparación con las personas que no padecen esta enfermedad. Además, la obesidad es un factor de riesgo para cálculos biliares, lo que puede ayudar a explicar esta asociación.
El cáncer de vesícula biliar puede ocurrir en personas más jóvenes, aunque se presenta principalmente en personas de edad avanzada. Al momento del diagnóstico, la edad promedio de las personas es de 73 años. Casi tres de cuatro personas con cáncer de vesícula biliar son mayores de 65 años cuando se encontró la enfermedad.
Síntomas
Los síntomas del cáncer de vesícula incluyen:
Ictericia
Dolor
Fiebre
Nauseas y vómitos
Cansancio excesivo
Hinchazón del abdomen
Nódulos en el abdomen
Infecciones
Cálculos en la vesícula
Pérdida súbita de peso
Diagnóstico
Su doctor puede ordenar análisis de laboratorio para determinar la concentración de bilirrubina en la sangre. Existen otras pruebas, como CEA y CA 19-9, las cuales son marcadores tumorales (proteínas encontradas en la sangre cuando ciertos cánceres están presentes). A menudo (pero no siempre), las personas con cáncer de vesícula biliar presentan altos niveles de estas sustancias.
Por lo general, sólo cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada, los niveles sanguíneos de estos marcadores son elevados. Estos marcadores tumorales no son específicos para el cáncer de vesícula biliar. Esto significa que otros cánceres o incluso algunas otras afecciones de salud pueden ocasionar que estos niveles estén elevados.
Los estudios por imágenes utilizan rayos X, campos magnéticos u ondas sonoras para obtener imágenes del interior de su cuerpo.
Los estudios por imágenes se pueden realizar por un número de razones, incluyendo:
Ayudar a encontrar un área sospechosa que pudiera ser cancerosa.
Para ayudar a un médico a guiar una aguja de biopsia en un área sospechosa con el fin
de tomar una muestra.
Saber cuán lejos se propagó el cáncer.
Para ayudar a guiar ciertos tipos de tratamientos.
Ayudar a determinar si el tratamiento ha sido eficaz.
Para identificar una posible recurrencia del cáncer.
Los estudios siguientes se realizan en personas que tienen (o que pudieran tener) cáncer de vesícula biliar:
Ecografía. A menudo, la ecografía (ultrasonografía) es el primer estudio por imágenes que se les hace a las personas que tienen síntomas (tal como ictericia o dolor en la parte superior derecha del abdomen) que pueden ser causados por problemas de la vesícula biliar.
Tomografía computarizada. La tomografía computarizada es un estudio de radiografía que produce imágenes transversales detalladas de su cuerpo. En vez de tomar una fotografía, como la radiografía regular, la tomografía computarizada toma muchas fotografías al tiempo que un dispositivo rota a su alrededor mientras usted se encuentra acostado en una camilla. Luego una computadora las combina para formar imágenes de secciones (transversales) de la parte de su cuerpo bajo estudio.
Imágenes por resonancia magnética. Al igual que la tomografía computarizada (CT), las imágenes por resonancia magnética proveen imágenes detalladas de los tejidos blandos del cuerpo. Sin embargo, la MRI utiliza ondas de radio e imanes potentes en lugar de rayos X.
Colangiografía. Una colangiografía es un estudio por imágenes que se usa para observar específicamente las vías biliares para determinar si están estrechas, bloqueadas o dilatadas. Se puede usar en personas que pudieran tener cáncer de vesícula biliar para ayudar a planear la cirugía.
Angiografía. La angiografía es un estudio radiológico para examinar los vasos sanguíneos. Para este estudio, se inyecta una pequeña cantidad de un medio de contraste (colorante) en una arteria, para delinear los vasos sanguíneos mientras se toman las imágenes radiológicas. Las imágenes les permiten a los doctores ver si el flujo sanguíneo está bloqueado o afectado en un área por un tumor, y pueden mostrar cualquier vaso sanguíneo anormal localizado en esa área. La angiografía también puede mostrar si el cáncer de vesícula biliar ha crecido a través de las paredes de ciertos vasos sanguíneos.
Laparoscopia. Para una laparoscopia, un médico inserta un tubo delgado e iluminado que tiene una cámara de vídeo en su extremo (un laparoscopio) a través de una pequeña incisión (corte) en la parte frontal del abdomen para observar la vesícula biliar, el hígado y otros órganos (algunas veces se hace más de un corte). Este procedimiento se realiza en el quirófano (sala de operaciones) mientras usted está bajo anestesia general (dormido profundamente). La laparoscopia puede ayudar a planificar la cirugía u otros tratamientos, y puede ayudar a los doctores a confirmar la etapa (extensión) del cáncer.
Biopsia. Un procedimiento de biopsia consiste en extraer una muestra de tejido para examinarla con un microscopio con el fin de saber si hay cáncer (u alguna otra enfermedad). Para la mayoría de los tipos de cáncer, se necesita una biopsia para diagnosticar cáncer. También se pueden usar las biopsias para ayudar a determinar cuán lejos se propagó el cáncer. Esto es importante para determinar las mejores opciones de tratamiento.
Tratamiento
Hay dos tipos generales de tratamiento quirúrgico para el cáncer de vesícula biliar: la cirugía potencialmente curativa y la cirugía paliativa. La cirugía potencialmente curativa se utiliza cuando los estudios por imágenes o los resultados de las cirugías anteriores indican una buena probabilidad de que el cirujano podrá extirpar todo el cáncer.
Los doctores pueden emplear el término resecable para describir los cánceres que creen pueden extirparse totalmente por la cirugía; y no resecable para describir a los que se han propagado demasiado lejos, o están localizados en un lugar en donde sería demasiado difícil extirparlos del todo por cirugía.
Desafortunadamente, sólo un pequeño número de cánceres de vesícula biliar son resecables al momento de ser encontrados.
NATURA ORGANIC DE MEXICO, TE OFRECE EL MEJOR TRATAMIENTO ALTERNATIVO, 100% NATURAL Y ORGANICO PARA TRATAR CUALQUIER TIPO DE CANCER, SOLICITALOS EN :
DISTRIBUIDORES
DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO NACIONAL NATURA ORGANIC DE MEXICO AV, DE LA INDUSTRIA No 1345 FRACC, IND LA LUZ CUAUTITLAN, IZCALLI, EDO DE MEX CP.54715 TEL OFICINAS… 59144840. MOVIL 04455-17834730 WEB: www.naturaorganic.com.mx
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE NATURA ORGANIC DE MEXICO,
EN LA ZONA SUR DEL D.F QBP Ángel Ramírez Hernández (Terapeuta alternativo) Av. Acoxpa, andador 1 entrada 8 Depto. 2 Villa Coapa Del. Tlalpan D.F. C.P. 14390 Consultorio 56 73 91 69/ 56 07 84 13 Móvil 55 29 02 65 38 Email: anwilram@yahoo. com.mx
DISTRIBUIDOR ZONA NORTE
SATELITE, NAUCALPAN, ATIZAPAN, ESTADO DE MEXICO
GIOVANNA ALVAREZ
E.MAIL jminao2@yahoo.com.mx
TELEFONOS: 63882701
Web: www.naturaorganic.mx
Web: www.naturaorganic.com.mx
DISTRIBUIDOR EN COATZACOALCOS Y MINATITLAN VER. MERCEDES SEVILLA CHAPARRO JOSE LEMAROY 21 MANZ 72 LOTE 1 FRAC, PUERTO ESMERALDA COL, PUERTO ESMERALDA, COATZACOALCOS 921-1512507 VER
MEDICO INTEGRAL JANINE MENDOZA C
DISTRIBUIDORA EN LA RIVERA MAYA CEL. 9981108036 ASISTA A SUS PLATICAS Y CONVENCIONES DE MEDICINA INTEGRAL PARA LA SALUD
DISTRIBUIDOR EN TORREON Y DURANGO
PATRICIA EUGENIA ORTIZ DELGADO
EN TORREON COAH.
TEL 871-1223456
DISTRIBUIDOR EN CANCUN QROO.
JEANETTE GELLY
TEL. 998-8847788
www.naturaorganic.mx
DISTRIBUIDOR ZONA ORIENTE D.F
Dr. Bruno Miguel Ángel Martínez
Av. Pantitlán 268 segundo piso
Col las fuentes
Ciudad Netzahualcóyotl
Tel Consultorios 26193414
Móvil 5560981414 5526818618
Web- www.naturaorganic.com.mx
DISTRIBUIDOR ZONA NAUCALPAN CHAMAPA
Sr Mario Arroyo Villegas
Prolongación de las Flores No 18
Col San Rafael Chamapa
Naucalpan, Edo de Mex Cp. 53660
Por abajo del puente de Loma Linda
Tel 04455-2071-6484
Web: www.naturaorganic.com.mx
DISTRIBUIDOR ZONA MILPALTA, XOCHIMILCO
DR DAVID ESQUIVEL MEDINA
CALLE EMILIANO ZAPATA No 3
SANTA ANA TLACOTENCO
DELG, MILPATA, MEXICO D.F CP 12900
TEL 58440501 MOVIL 5517280061
DISTRIBUIDOR EN CHIAPAS
TERAPEUTA ALTERNATIVO INTEGRAL
GUADALUPE VILLARREAL GARCIA
CEL 968-1061474
968-6892612
DISTRIBUIDOR ZONA HUIXQUILUCAN, LA HERRADURA, PALO SÓLO,
INTERLOMAS Y SANTA FE. Almazán #25, Col Palo Sólo,
Huixquilucan Edo de Mex.
A un costado del Centro de Salud de Palo Sólo.
Tel: 5290 3337 --- Cel : 55 1473 6454 .
Atn: O.N. e Iridólogo: Ram Nakash Michán.
DISTRIBUIDOR EN CIUDAD MANTE TAMAULIPAS
HUGO ENRIQUE CHAVERRI TREJO
MORELOS 608 SUR INT ZONA CENTRO
CIUDAD MANTE TAMP. MEX CP 89800
TEL. 831-1131052
DISTRIBUIDOR EN MARAVATIO MICHOACAN
SR. ANTONIO DURAN ORTEGA
AV LEONA VICARIO 464-A
COL BALBUENA CP 61250
MARAVATIO MICH. MEX
TEL 447-4783891